UN SISTEMA NACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO

UN SISTEMA NACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO

De enero a noviembre de 2021, hubo 258 femicidios en Venezuela, según lo documentado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz). Dentro de este contexto, cuando analizamos la situación nacional, incluyendo la realidad subyacente jurídica, económica, política, social y cultural, así como las consecuencias de estos nefastos y evitables femicidios, los cuales constituyen pérdidas humanas enraizadas en la violencia por razones de género.

Reporte de incidencia y prevalencia de la violencia contra la mujer en el estado Bolívar: Año 2021

Reporte de incidencia y prevalencia de la violencia contra la mujer en el estado Bolívar: Año 2021

El Ateneo Ecológico del Orinoco reportó 22.109 casos durante el 2021 en el estado Bolívar, es decir, 2 de cada 10 mujeres sufrieron violencia,  y 239 femicidios en Venezuela, de los cuales 21 ocurrieron en la región. Los representantes del Ateneo Ecológico del Orinoco expresaron su preocupación, ya que el programa Observatorio Guayanés de Violencia Basada en Género documentó que en el 2021 se incrementó en un 36% la violencia psicológica contra la mujer.

Análisis de la Segunda Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Análisis de la Segunda Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

La Red Naranja, Voces Vitales Venezuela, Éxodo, Hombres por la Equidad e Igualdad, Ateneo Ecológico del Orinoco y Fundación Vida Jurídica le invitan a participar en el foro: Análisis de la Segunda Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia