Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SÍGUENOS
Diyuly Chourio

Diyuly Chourio

Trabajar incansablemente como Defensora Internacional de los Derechos Humanos, en la docencia,y mi profesión como abogada,pero más como persona, porque creo que tenemos que seguir adelante empoderando a las Mujeres en sus Derechos y Defensas, para seguir los lineamientos sostenibles de la agenda 2030, buscando alianzas de forma articulada, sin ver los Derechos Humanos una competencia, sino más bien una exigencia social. Estoy como Fundación Vida Jurídica "Diyuly Chourio" en su rubrica impresa.desde que inició la Red Naranja.

Fundación Vida Jurídica y Diputada Yeissel Pérez se reúnen para anteproyecto de la Ley Estadal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género en el estado Zulia

Compartir:

Por: Fundación Vida Jurídica

El pasado martes 1 de febrero, Diyuly Chourio, presidenta de la Fundación Vida Jurídica y Yeissel Pérez, diputada del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), se reunieron para conversar y hacer entrega del primer anteproyecto de la “Ley Estadal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género en el estado Zulia”.

La ley surge ante las graves incidencias que existen en el territorio regional en materia de violencia contra las mujeres. El objetivo de la legislación es fortalecer la defensa y accionar de los derechos humanos de las mujeres, en materia de violencia por razones de género.

Además, Chourio espera que la iniciativa sirva para ver una región libre de violencia contra las mujeres, siendo uno de los estados con mayor población, que conllevan a una cultura hegemónica. Por ello, la importancia de enfocar las buenas prácticas y políticas públicas preventivas, a través de la educación y la despatriarcalización de la violencia.

El anteproyecto de ley estadal consta de doce capítulos y sesenta derechos, cuya visión esta basada en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ordenanza para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del municipio Maracaibo del estado Zulia. De igual forma, la legislación estará amparada por medio de las convenciones, protocolos, y lineamientos internacionales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y los 20 Propósitos Empoderantes y Sostenibles de la Fundación Vida Jurídica.

La iniciativa será la primera ley estadal en Venezuela, que constituye y garantiza los derechos humanos de las mujeres de la región zuliana, con el objetivo de proteger, educar, defender, prevenir, promocionar, atender, erradicar, sancionar, empoderar y garantizar el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres del estado Zulia. Igualmente, la iniciativa podrá impulsar cambios de inclusión e igualdad de género, sin discriminación alguna de raza, edad, sexo, estado civil, etnia, idioma, religión, condición política, cualidad de migrante, personas con discapacidad, refugiadas, orientación sexual y cualquier condición social, dentro del territorio regional.

Para finalizar, Diyuly Chourio realizó la solicitud para la colocación de una estatua a lienzo de Ana María Campos, en la Casa del Capitolio del estado Zulia.