Los Propósitos Empoderantes Sostenibles están enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, con la visión de avanzar y acelerar el objetivo número (5), de una forma transversal, y en igualdad de género, este proyecto fue realizado por la Fundación Vida Jurídica Diyuly Chourio, ideado, y desarrollado por la presidenta de la fundación, la defensora, y activista de los derechos humanos de las mujeres, la abogada Diyuly Chourio, bajo las ilustraciones creadas por la profesional, Evelyn Campitelli, este proyecto está basado en las transferencias de conocimientos por medio de la educación humanística, y su misión, está relacionada a la visibilidad, enfoque, y empoderamiento femenino, bajo la perspectiva e igualdad de género, con un único fin, y es acelerar la integración de todos los objetivos y principios fundamentales de los derechos humanos de las mujeres y niñas, en las diferentes etapas evolutivas, pero sobre todo, la idea es trabajarlos, difundirlos, hacerlos parte de cada una de las ONG, sociedad civil, instituciones públicas o privadas, escuelas, comunidades, entre otros espacios, de forma sorora, solidaria, y con un compromiso voluntario, que están contenidos en las siguientes connotaciones :
- Empoderamiento.
- Justicia y Género.
- Empatía.
- Humanidad.
- Sororidad.
- Cero discriminación.
- Igualdad y equidad de género.
- Solidaridad.
- Transversalidad.
- Inclusión.
- Decisión Propia.
- Libertad.
- Participación económica.
- Poder.
- Visibilidad.
- Prevención.
- Derechos y justicia.
- Educación.
- Vidas sostenibles.
- Participación Política.
La importancia de conocer cada uno de los 20 “Propósitos Empoderantes Sostenibles” es acelerar los derechos humanos de las mujeres y niñas, sin dejar a nadie atrás. Hay que recordar que con la llegada de la pandemia del Covid-19, los DDHH de las mujeres y niñas, han sido los más afectados, y la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se atrasó un poco más, es por eso, que es hora de trabajar de forma solidaria y mancomunada, para seguir impulsando nuestros compromisos, y más, si formamos parte de la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas, y no solo.
Por otra, este proyecto tiene algo muy importante, y es que se puede accionar en cualquiera de los propósitos, de manera que, no existe un orden jerárquico, porque todos los derechos son importantes, y la libertad de cada persona voluntaria a su promoción, y defensa, debe solo tener el respeto, y los valores intrínseco de cada actuación, bien sea expresarse, decidir, opinar, elegir, tener sus propias creencias, y asociación evolutiva – cultural -social, porque todo esto servirá para poner fin a la eliminación, y discriminación de la violencia hacia las mujeres y niñas.
Conoce detalles sobre esta iniciativa aqui 👇
Propósitos empoderantes sostenibles“Nadie dijo que era fácil, lo importante es empezar” Diyuly Chourio.