X: Acrata
Instagram: Aranguren273
Reflexionando desde la mirada de la desconstrucción de la masculinidad queremos expresar las características del momento actual con el avance de las masculinidades tóxicas en todo el mundo, dirigiendo el poder. Esto, se expresa cuando vemos que el liderazgo mundial está en manos de las masculinidades que han contribuido a destruir el mundo y han estado dominando la posibilidad de la equidad y la igualdad y además, insistiendo en una mirada basada en el poder de un sector o de un género sobre otro, donde esencialmente está la mirada y el ejercicio de la guerra y la muerte.
Para nosotros, los hombres que estamos comprometidos con la búsqueda de convertirnos en seres humanos completos vemos con gran preocupación como los fósiles del poder y de la política destruyen los avances que se han logrado en base a la equidad y la igualdad principalmente desde el ejercicio de hegemonías totalmente negadoras de la humanidad y de la Libertad.
El liderazgo que está en boga en estos momentos es una forma de accionar, la cual socava las bases de la democracia en todos los países y además, reivindica toda forma de opresión como una forma de éxito, en el marco de una agenda antiderechos, que afecta a los diversos grupos vulnerables, en sus derechos y realidades.
Sin embargo, los movimientos sociales como las mujeres, las etnias y la comunidad LGBTIQ+ continúan reivindicando sus memorias y su compromiso con la libertad de autoreconocerse y además, reforzar una idea, que es la relación del ser humano con la naturaleza.
Sumado a ello, se combina con todas las preocupaciones de los diferentes movimientos sociales, quienes son los que están transformando al mundo, a través de la acción directa en las calles y también en las formas de comprendernos para crear espacios de equidad.
Ejemplo de esto, los podemos ver en todos los países como son las barreras que las otras formas de hacer política crea para evitar la participación real de las mujeres y lo hemos visto desde hace un tiempo que cada vez que las mujeres toman el poder y quieren transformar el ejercicio de la política, son atacadas.
Muchas de ellas son violentadas, cuando las mujeres que pueden impulsar un cambio real hablan de un discurso igualitario, donde crean cada momento nuevas formas de volver a las mujeres y a otros sectores a estar fuera de las decisiones.
Es importante que a nivel internacional, se reflexione y se cuestione el liderazgo en el ámbito público, que esté direccionado en la construcción de una relación, donde la ética, la humanidad y el compromiso por un mundo sin guerras, que son la única forma de impulsar un mundo donde la paridad y la equidad, sean un ejercicio cotidiano.
Cuando el machismo acciona en lo público es un ejemplo de cómo el patriarcado elimina a sus verdaderos competidores negociando una mirada de la política, donde solamente se ven los hombres para verse como si fueran espejos de los poderes, bajo el pensamiento del poder “soy yo”, sin comprender que esta realidad ha sido erosionada por los movimientos sociales en todo el mundo que han demostrado que cada logro de las mujeres y los hombres, comprendiendo la unidad para transformar la realidad desde el consenso.
Estamos comprometidos como movimiento por una nueva masculinidad basada en la reflexión profunda de nuestra forma de ejercer la cotidianidad y además, de insistir en desmontar las actitudes basadas en la violencia contra las mujeres y contra todos los seres humanos y animales, porque el ejercicio de la masculinidad que queremos ejercer es un ejercicio desde lo cotidiano para transformar, debemos convertirnos en más humanos.