Comunicado| 105 organizaciones y 131 personas exigimos que el Estado cumpla sus obligaciones para erradicar las violencias contra las mujeres
|

Comunicado| 105 organizaciones y 131 personas exigimos que el Estado cumpla sus obligaciones para erradicar las violencias contra las mujeres

La Red Naranja, organizaciones de la sociedad civil, activistas, defensores y defensoras de derechos humanos, ante las innumerables y lamentables denuncias públicas realizadas por las víctimas y sobrevivientes durante los últimos días, principalmente en redes sociales sobre los múltiples tipos de violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes en Venezuela, señalamos nuestra profunda preocupación y hacemos un llamado urgente a la acción en los siguientes…

Desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela: una forma de violencia basada en género
|

Desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela: una forma de violencia basada en género

Por: Aimee Sabrina Zambrano Ortiz y Reina Alejandra Baiz Villafranca Niñas, adolescentes y mujeres desaparecen en Venezuela, en un país que no cuenta con un Registro Nacional de personas desaparecidas o extraviadas, lo que genera opacidad en los datos oficiales permitiendo la invisibilización de esta forma de violencia basada en género. Por ello, es recibida con beneplácito la Recomendación General N° 2 del Comité de…

Mujeres, adolescentes y niñas venezolanas: Entre violencias de género, pandemia y movilidad humana
|

Mujeres, adolescentes y niñas venezolanas: Entre violencias de género, pandemia y movilidad humana

Por: Verónica Mesa El propósito de la investigación es mapear las formas de violencia basada en género (VBG) más comunes, a las que se pueden exponer las venezolanas en sus rutas de movilidad humana, dentro de las cuales se destacan las distintas formas de violencia sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación sexual, sexo transaccional o por sobrevivencia, trata de personas, prostitución forzada, feminicidios y desapariciones,…