Saltar al contenido
Inicio
RED Naranja
Nosotros
Nuestra historia
¿Qué hacemos?
Equipo Promotor de la Red
¿Qué puedes hacer en la Red Naranja?
Cómo ser parte de la red
Contacto
Activismos
Artículos de interés
Tipo de activismo
Artículos de opinión
Campañas y comunicados
Eventos
Informes, monitoreos, reportes y manuales
Noticias
Tipo de Temática
Acoso u hostigamiento
Acoso sexual
Amenaza
Derechos de las mujeres
Femicidio
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes
Trata de mujeres, niñas y adolescentes
Violencia física
Violencia familiar
Violencia contra las mujeres
Violencia ginecológica
Violencia informática
Violencia institucional
Violencia laboral
Violencia multicausal
Violencia obstétrica
Violencia patrimonial y económica
Violencia política
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia sexual en relación de pareja
Violencia simbólica
Biblioteca
Informes
Documentos
Tratados y recomendaciones internacionales
Legislación
Legislación nacional
Legislación internacional
Vídeos
Vídeos generales
Cortometrajes
Formaciones y eventos
Campañas digitales
Conoce a la red
Organizaciones
Directorio
Cuenta
Iniciar sesión
¡Regístrate!
Inicio
RED Naranja
Nosotros
Nuestra historia
¿Qué hacemos?
Equipo Promotor de la Red
¿Qué puedes hacer en la Red Naranja?
Cómo ser parte de la red
Contacto
Activismos
Artículos de interés
Tipo de activismo
Artículos de opinión
Campañas y comunicados
Eventos
Informes, monitoreos, reportes y manuales
Noticias
Tipo de Temática
Acoso u hostigamiento
Acoso sexual
Amenaza
Derechos de las mujeres
Femicidio
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes
Trata de mujeres, niñas y adolescentes
Violencia física
Violencia familiar
Violencia contra las mujeres
Violencia ginecológica
Violencia informática
Violencia institucional
Violencia laboral
Violencia multicausal
Violencia obstétrica
Violencia patrimonial y económica
Violencia política
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia sexual en relación de pareja
Violencia simbólica
Biblioteca
Informes
Documentos
Tratados y recomendaciones internacionales
Legislación
Legislación nacional
Legislación internacional
Vídeos
Vídeos generales
Cortometrajes
Formaciones y eventos
Campañas digitales
Conoce a la red
Organizaciones
Directorio
Cuenta
Iniciar sesión
¡Regístrate!
+
Situación de las víctimas de violencia en Venezuela
+
VBG en Venezuela frente a los órganos internacionales
Menú
+
Situación de las víctimas de violencia en Venezuela
+
VBG en Venezuela frente a los órganos internacionales
Buscar
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Iniciar
sesión
Busca apoyo
Buscar
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
INICIO
Crear
cuenta
Iniciar
sesión
Busca apoyo
Inicio
RED Naranja
Nosotros
Nuestra historia
¿Qué hacemos?
Equipo Promotor de la Red
¿Qué puedes hacer en la Red Naranja?
Cómo ser parte de la red
Contacto
Activismos
Artículos de interés
Tipo de activismo
Artículos de opinión
Campañas y comunicados
Eventos
Informes, monitoreos, reportes y manuales
Noticias
Tipo de Temática
Acoso u hostigamiento
Acoso sexual
Amenaza
Derechos de las mujeres
Femicidio
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes
Trata de mujeres, niñas y adolescentes
Violencia física
Violencia familiar
Violencia contra las mujeres
Violencia ginecológica
Violencia informática
Violencia institucional
Violencia laboral
Violencia multicausal
Violencia obstétrica
Violencia patrimonial y económica
Violencia política
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia sexual en relación de pareja
Violencia simbólica
Biblioteca
Informes
Documentos
Tratados y recomendaciones internacionales
Legislación
Legislación nacional
Legislación internacional
Vídeos
Vídeos generales
Cortometrajes
Formaciones y eventos
Campañas digitales
Conoce a la red
Organizaciones
Directorio
Cuenta
Iniciar sesión
¡Regístrate!
Menú
Inicio
RED Naranja
Nosotros
Nuestra historia
¿Qué hacemos?
Equipo Promotor de la Red
¿Qué puedes hacer en la Red Naranja?
Cómo ser parte de la red
Contacto
Activismos
Artículos de interés
Tipo de activismo
Artículos de opinión
Campañas y comunicados
Eventos
Informes, monitoreos, reportes y manuales
Noticias
Tipo de Temática
Acoso u hostigamiento
Acoso sexual
Amenaza
Derechos de las mujeres
Femicidio
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes
Trata de mujeres, niñas y adolescentes
Violencia física
Violencia familiar
Violencia contra las mujeres
Violencia ginecológica
Violencia informática
Violencia institucional
Violencia laboral
Violencia multicausal
Violencia obstétrica
Violencia patrimonial y económica
Violencia política
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia sexual en relación de pareja
Violencia simbólica
Biblioteca
Informes
Documentos
Tratados y recomendaciones internacionales
Legislación
Legislación nacional
Legislación internacional
Vídeos
Vídeos generales
Cortometrajes
Formaciones y eventos
Campañas digitales
Conoce a la red
Organizaciones
Directorio
Cuenta
Iniciar sesión
¡Regístrate!
Perfil en la RED
Cambia tu foto de portada (1100px x 410px)
Subir
Cambia tu foto de portada
Subir
Cambiar la foto de portada (mín.: 1100x410 px)
CEPAZ Centro de Justicia y Paz
Somos una organización sin fines de lucro que trabaja desde el año 2012 en la promoción y defensa de valores democráticos, los derechos humanos y la cultura de paz en Venezuela.
El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado
Seguidores
2
Siguiendo
0
Seguir
Entradas
Entradas
Comentarios
Comentarios
Marcadores
Marcadores
En los primeros siete días de octubre hubo una acción femicida en Venezuela cada 19 horas
Hace 6 meses
in:
24. Femicidio
sin comentarios
Alianza Unidas por ti realizó el segundo taller de coeducación para la igualdad
Hace 9 meses
in:
Sin categoría
sin comentarios
El Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó 4 femicidios consumados en la primera semana de febrero
Hace 1 año
in:
24. Femicidio
sin comentarios
El Comité de Derechos Humanos de la ONU exhorta al Estado venezolano a prevenir, enjuiciar y castigar los casos de violencias basadas en el género
Hace 1 año
in:
Violencia contra las mujeres
sin comentarios
Conocer la violencia informática para identificarla, prevenirla y erradicarla
Hace 1 año
in:
18. Violencia informática
sin comentarios
El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz lanza monitoreo especial sobre agresores adolescentes
Hace 1 año
in:
24. Femicidio
sin comentarios
Venezuela en la Cedaw: logros, retos y próximos pasos
Hace 2 años
in:
Derechos de las mujeres
sin comentarios
Calladitas no nos vemos más bonitas: Las mujeres toman la palabra en la creación de la ludoteca comunitaria en el barrio de La Dolorita de Petare para construir la paz
Hace 2 años
in:
Violencia contra las mujeres
sin comentarios
Informes presentados por organizaciones de mujeres en el marco de la revisión de Venezuela en el 85 periodo de sesiones del Comité Cedaw
Hace 2 años
in:
Derechos de las mujeres
sin comentarios
Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó cuatro femicidios consumados en la primera semana de abril
Hace 2 años
in:
24. Femicidio
sin comentarios
cargar más entradas