Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SÍGUENOS
Red Naranja Venezuela

Red Naranja Venezuela

Red Naranja es un espacio de articulación para la defensa y promoción del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia

Cumbre de mujeres por Venezuela

Compartir:

Por: Atlantic Council

Ante la ausencia de un liderazgo político unido y coordinado con una ruta estratégica compartida, se hace evidente la necesidad de recalibrar la gobernanza de la plataforma democrática y promover la renovación de liderazgos de los partidos políticos. Esta necesidad además representa una oportunidad única para mujeres venezolanas de todos los sectores de la sociedad, para impulsar de manera unida y coordinada un frente unido que garantice la inclusión de voces diversas en la redemocratización de su país.

Las mujeres de la Red de Apoyo, un grupo de embajadoras y diputadas de la Asamblea Nacional de 2015 junto a líderes de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales dentro y fuera de Venezuela, se han unido para proponer y avanzar en una ruta que busca garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los espacios de decisión política y en el camino hacia la reinstitucionalización en Venezuela.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las lideresas venezolanas para asegurar la igualdad en las estructuras de poder político y social? ¿Cómo están trabajando diferentes lideresas en Venezuela para aumentar su participación política? ¿Qué rol puede tener la comunidad internacional para apoyar la inclusión equitativa y representación política de mujeres en Venezuela?

Únete a nuestra Cumbre de Mujeres por Venezuela el martes 24 de mayo entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, hora de Caracas, para una serie de conversaciones transmitidas en vivo desde Washington, DC y Caracas, Venezuela. La Cumbre contará con la participación de representantes de la plataforma democrática, de líderes de la sociedad civil y de la diáspora en conversación con representantes de la comunidad internacional. Al finalizar el evento, las mujeres de la Red de Apoyo presentarán la “Propuesta de, para y por las Mujeres en Venezuela”, un documento firmado en conjunto por actores de todos diversos sectores que incluye cinco acciones concretas para avanzar en los objetivos previamente mencionados.

Discurso de apertura

Rep. Debbie Wasserman Schultz
Congresista por el 23ro distrito electoral de Florida
Cámara de Diputados de los Estados Unidos

Ponentes de la Red de Apoyo
Tamara Adrián
Diputada, Voluntad Popular
Asamblea Nacional de 2015

Manuela Bolívar
Diputada, Voluntad Popular
Asamblea Nacional de 2015

Beatriz Borges
Directora Ejecutiva
Centro de Justicia y Paz (Cepaz)

Nora Bracho
Diputada, Un Nuevo Tiempo
Asamblea Nacional de 2015

Sandra Flores
Diputada, Primero Justicia
Asamblea Nacional de 2015

Liz Carolina Jaramillo
Diputada, Primero Justicia
Asamblea Nacional de 2015

Mariela Magallanes
Diputada, La Causa R
Asamblea Nacional de 2015

María Beatriz Martínez
Diputada, Primero Justicia
Asamblea Nacional de 2015

Aimé Nogal
Representante, Un Nuevo Tiempo
Consejo Nacional Electoral de Venezuela

Adriana Pichardo
Diputada, Voluntad Popular
Asamblea Nacional de 2015

Evelyn Pinto
Secretaria Juvenil Nacional
Acción Democrática

Delsa Solórzano
Diputada, Encuentro Ciudadano
Asamblea Nacional de 2015

Indira Urbaneja
CEO
Reunificados

Isadora Zubillaga
Vicecanciller
Gobierno Interino de Venezuela

Ponentes invitados

Ángel Alvarado
Fundador
Observatorio Venezolano de Finanzas

Sara Cohen
Directora General, América del Sur y el Sistema Interamericano
Global Affairs Canada

Ela Ferris
Coordinadora
Frente Amplio de Mujeres

Eugenio Martínez
Analista político
El Diario e HispanoPost

Thania Paffenholz
Directora Ejecutiva
Inclusive Peace

Roberto Patiño
Fundador
Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad

Susana Raffalli
Nutricionista y activista humanitaria
Cáritas Venezuela

Naibet “Naky” Soto
Escritora

Tamara Taraciuk
Directora en funciones, División de las Américas
HRW

Moderadores
Adriana D’Elia
Consejera Senior, Oficina del Director Ejecutivo para Panamá y Venezuela
Banco Interamericano de Desarrollo; y
Non-Resident Senior Fellow, Adrienne Arsht Latin America Center
Atlantic Council

Miriam Kornblith
Directora Senior para América Latina y el Caribe
National Endowment for Democracy

Betilde Muñoz
Directora, Departmento de Inclusión Social
Organización de los Estados Americanos

Francisco Pelayo
Director de Comunicaciones, Oficina del Senador Robert Menéndez (D-NJ)
Senado Federal de los Estados Unidos

Ponentes del Atlantic Council

Diego Area
Subdirector para el Desarrollo Estratégico, Adrienne Arsht Latin America Center
Atlantic Council

Jason Marczak
Director Senior, Adrienne Arsht Latin America Center
Atlantic Council

Domingo Sadurní
Director Asistente, Adrienne Arsht Latin America Center
Atlantic Council

Participe en la conversación en Twitter con @ACLatAm usando #UnidasporVenezuela

Puede registrarse aquí