Por: Pananoticias
En el marco del Día de la Mujer, el jueves 7 de marzo, la organización @empremujeres realizó la segunda edición del ciclo de conferencias “7 encuentros”, en el Hotel Eurobuilding, en Lechería, estado Anzoátegui.
La directora de EmpreMujeres en el estado Anzoátegui, @patriciacmorenom, resaltó que este evento atiende el llamado del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU, que busca promover el liderazgo femenino, garantizar el acceso a derechos, mitigar las brechas de género y la violencia basada en género.
“La fuerza de la mujer radica en su participación democrática, defensa de sus derechos por la igualdad y la sororidad como estilo de vida”, expresó Moreno.
En esta edición, las ponencias estuvieron a cargo de distintas panelistas, como Ana Karina Soto (@anakarinasn), gerente general del Hotel Eurobuilding Lechería, quien promovió las buenas prácticas que procuran la equidad de género. Magly Salcedo (@magly_salcedo), docente con discapacidad auditiva, con mención en dificultades de aprendizaje, abogó por el acceso a derechos sociales y, Andrea Vicentelli (@andreavicentelli), cuatrista y compositora, quien abordó la violencia simbólica.
Por su parte, Jethsy Marcano (@jethsymarcanom), periodista de la fuente deportiva, describió los estragos de la violencia psicológica, mientras que Bárbara Mongou (@barbaramongou), líder en optimización de canales digitales, sensibilizó sobre la violencia física.
Con relación al protocolo de atención a las víctimas, Vanessa Tovar (@dravanesatovarm), médico forense del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), resaltó la importancia de denunciar a tiempo ante los organismos de seguridad para evitar la violencia sexual.
A Verónica Colina (@verocolinar), Coordinadora de Redes y Activismos del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) le correspondió hablar sobre el femicidio, identificado como el último eslabón de la violencia contra las mujeres.
Durante la actividad, los asistentes además contemplaron la muestra fotográfica “Lo que no se ve”, producida por la fotógrafa Leoniberth Castillo (@leovisuales).
Puedes ver la conferencia completa aquí
Créditos de las fotos: @leovisuales y @droneanzoategui