Por: Infomujer Venezuela
Las organizaciones no gubernamentales han estado alertando desde hace varios meses sobre el aumento de la violencia contra las mujeres en Venezuela, el Ministerio de la Mujer hace caso omiso, pero la publicación de La República que relata una investigación del diario Tal Cual, en su Capítulo 9, señala como se han normalizado las violaciones sexuales por parte de los cuerpos de seguridad, en los centros de reclusión, indistintamente si son oficiales o clandestinos. Y que a pesar de ser denunciadas siguen sin ser sancionadas por las autoridades.
Venezuela ostenta el primer lugar en la región, de esclavitud moderna, seguido de Haití, El Salvador, Guatemala, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, Bolivia y Perú. Esto con base en los conflictos laborales y el trabajo forzoso impuesto por el Estado. Los gremios de salud, educación e industrias básicas sirven de ejemplo para señalar la falta de discusión de contratos colectivos y la precarización del sueldo mínimo, ambos, parámetros para obtener la lamentable cifra.
Niñas y adolescentes
El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) contabiliza Matrimonios infantiles y adolescentes forzados, explotación sexual a través de plataformas de transmisión streaming o en directo, trata de personas, sobretodo en zonas fronterizas.
Esta última modalidad incluye explotación sexual y laboral, tráfico de migrantes, servidumbre y trabajos forzosos. Estos delitos se esconden detrás de fachadas como agencias de modelaje, falsos noviazgos y también detrás del arco minero. 75% de las víctimas de este delito son mujeres y 25% niñas, niños o adolescentes.
Las redes sociales sirven para captar a las víctimas y mercadearlas. En Nueva Esparta desde 2021 se han capturado siete bandas. En marzo de este año fue desmantelada una en Coloncito. Además de estos datos aportados por la organización no gubernamental, el Ministerio público anunció cifras escandalosas de niñas, niños y adolescentes, menores de edad, víctimas de violencia sexual en Venezuela. La fiscalía ha imputado 2.317 personas, 1.355 pedófilos han sido condenados y el hecho de que sea creada una macrofiscalía para atender las denuncias de estos delitos debería encender las alarmas de toda la sociedad.