La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995 (Plataforma de Acción de Beijing) es el programa más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Creada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing hace 25 años, esta Plataforma estableció el modo de eliminar las barreras sistémicas que impiden la participación igualitaria de las mujeres en todas los ámbitos de la vida. Sin embargo, a pesar de algunos avances, ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Dentro de este contexto, ONU Mujeres se encuentra en el centro de la movilización de los gobiernos y las sociedades civiles para hacer realidad la referida plataforma.
Desde Mujeres para el Mundo, nos sumamos a esta campaña de ONU Mujeres con las “Series Generación Igualdad”, un espacio virtual concebido para destacar el esfuerzo y empeño de mujeres que han sido discriminadas por diferentes causas tales como raza, etnia, discapacidad y orientación sexual entre otras; las cuales con su contribución son ejemplo de empoderamiento para las mujeres y niñas alrededor del mundo.
Este espacio virtual promoverá la riqueza de la diversidad, inclusión y equidad a través de videos, galerías fotográficas, historias, cuentos y demás medios y recursos audiovisuales , para hacer visible esas historias invisibles de mujeres maravillosas que con su hacer nos enriquecen como sociedad en la consecución del Objetivo 5 de la Agenda 2030.
En tal sentido, les invitamos a sumarse a nosotras para hacer posible esta iniciativa como aliados y aliadas en la búsqueda de un mundo más igualitario.
Es así como iniciamos la “ Series Generacion Igualdad” con esta galería de muestras fotográficas de Lisnet Gonzalez, como tributo a nuestra riqueza cultural.
Una mirada hacia el corazón Wayuu de la Guajira venezolana
Mi nombre es Lisnet González de la etnia Wayuu, casta Epieyu. Licenciada en Educación Química de profesión de la ilustre Universidad del Zulia. Nacida en Paraguaipoa, municipio Guajira del estado Zulia. Hija de Florinda Fernández, mujer trabajadora, artesana, resaltando nuestra cultura con la combinación de sus hilos en sus bellos bordados coloridos. De Albino González quien fue líder Wayuu, muy arraigado a sus raíces y costumbres, fue director de la Casa de la Cultura de Paraguaipoa, la cual hoy en día lleva su nombre. SOY MUJER… y formo parte de la Generación Igualdad, luchando por un mundo lleno de diversidad, inclusión y equidad. Esta es una muestra de mi visión del mundo.