Por: Infomujer Venezuela
En el marco de la celebración de la 85° reunión de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, conocida por sus siglas en ingles como CEDAW, se enviaron 30 informes presentados por ONG ante el Comité para contrastar la posición oficial del Estado venezolano.
Entre los informes enviados, destaca el informe alternativo de la coalición de organizaciones merideñas que alerta sobre la segunda Reforma a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se sigue sin reconocer la responsabilidad estatal sobre las muertes violentas de venezolanas.
De igual forma, tampoco se contempla la desaparición forzada de mujeres, adolescentes o niñas, persistiendo la práctica de esperar más de 48 horas para iniciar búsquedas.
Por su parte, la organización Defiende Venezuela señala la omisión en la misma Ley, acerca de la tipificación de la violencia callejera como delito y la falta de penalización del desacato de las medidas de protección.
Desde 2014, el Comité Cedaw instó al Estado venezolano a producir y publicar datos desagregados y confiables sobre tipos de violencia contra la mujer. Sin embargo, esta recomendación se ha incumplido por más de una década.
Puede escuchar el audio completo aquí